REUTILIZAR ES LA CLAVE
Bueno pues les tengo noticias eco amables con nuestra casa, es decir el planeta tierra, vamos a reutilizar los discos de acetato los cds dañados u obsoletos, el PET de las botellas de refresco gaseosa, te agua o aceite, también bidones o envases de suavizante, blanqueador, y mucho más. El ICOPOR, telgopor, unicel, hace mucho daño al planeta, pero para hacer manualidades es fantástico. Y por último el vidrio que es tan higiénico y hermoso de decorar.
DISCOS DE ACETATO
Individuales elaborados con discos de acetato o vinil, se aplica una base de acrílico blanco, luego se pintan con acrílicos empleando el diseño que desee, después se aplica resina gemelos esto los hace resistentes al calor, para que no rayen la mesa se les coloca fomi en la parte posterior, ET VOILA!!!!!!!
Relojes
![]() | |
Cuencos para frutas o dulces |
REUTILIZAR LOS CDS VIEJOS
¿Bueno qué hago con todos los CDS viejos, rayados u obsoletos?
¿Bueno qué hago con todos los CDS viejos, rayados u obsoletos?
Si algo va últimamente por montones a los botaderos son los cds y estos se demoran más de 100 años en descomponerse.
¡Ah! pero aquí están bien reutilizados, Si señoras y señores !!!*-*!!!
Emplearlos como portavasos. Puedes hacer porta vasos, pintándolos por el lado opaco con acrílico, vitral o tinta mosaico, el acrílico los sellas con un barniz brillante o mate preferiblemente al agua, pues no contamina, si usas aerosol fíjate que no tenga CFC. Una vez decorado el CD le pegas por la otra cara una lámina de Fomi, una lámina de corcho o espuma delgada para que no raye la mesa, haces un juego de 4 puestos ó más.
También se pueden hacer con ellos cortinas para espacios modernos, se pueden pintar creando mini cuadros para decorar una pared, o se pueden hacer preciosos relojes de mesa.
![]() |
Cortina elaborada con cds muy juntos con vista a la cara brillante del cd |
Los cds se pueden pintar con acrílico, óleo, vinilo, vitral, etc.
Simplemente se perforan los dos extremos del cd con un cautín y se ensamblan con alambre, argollas, nylon, hilo, pita o lana, se hacen tirillas, una vez se tengan varias tirillas se unen a una varilla de madera o de metal, con lana o empleando los ganchos de cortina de baño que nos han sobrado y ya está, la sujetas al techo en el espacio que quieras o como adorno en una pared.
PET
¡Toda una locura en diseños !!!*-*!!!
¡Se animan a reutilizar?
Bueno amigos del ambiente, ustedes quieren sacar provecho de la basura PET?
¡¡¡ PUES MANOS A LA OBRA!!!
Vamos a elaborar esta práctica lámpara para nuestra mesa de noche o para el estudio de nuestro hogar
Materiales:
Bidón, garrafa o botella de aceite de 3 litros, o recipiente de blanqueador, suavizante de ropa o jugo.
Base de MDF de 1 cm aprox.
Pinturas acrílicas
Brillo al agua
Roseta para bombillo normal ahorrador
Instalación eléctrica para lámpara con el botón de encender y apagar, ver imagen.
Bombillo ahorrador
Cautín, pinzas
Destornillador, tornillos para madera
Muchas, pero muchas ganas y listo !!!*-*!!!
La base de madera séllela, lije y aplique el color de acrílico deseado.
Tome el recipiente de aceite, el PET 1, es el más resistente, recorte 5 cms de la tapa hacia abajo, con un cautín perfore el centro de la botella aproximadamente un diámetro de 5 mm, dibuje un tema en la botella, píntelo con acrílicos, pintura vitral y deje secar. También puede hacer decoupage.
Por el orificio de la botella introduzca el cable, desarme la roseta y una los cables en los tornillos correspondientes para tal fin, observe que la roseta tiene otros orificios, márquelos sobre la botella (claro por dentro) y haga perforación con el cautín, ensamble esta parte de la roseta a la botella y a la madera con los tornillos especiales, ahora embone la otra parte de la roseta, para que pueda enroscar el bombillo, ya en la otra punta del cable usted o el eléctrico que le vendió la instalación ha hecho la conexión llamada macho, es decir la que va al tomacorriente, Coloque el bombillo ahorrador de energía, ya todo está listo y bien seguro, entonces conecte la lámpara y accione el botón de encendido y apagado, Ver en la imagen, es el botón blanco. Disfrute su lámpara que no pasa de unos 5 dólares.
NUNCA le ponga un bombillo convencional porque se puede quemar el plástico de la botella, además se calentará mucho el ambiente y el planeta.
BOTELLAS DE REFRESCO O GASEOSA UTILITARIOS
POLIESTIRENO ESPANDIDO
ICOPOR
ICOPOR
Es el nombre técnico del telgopor, icopor, unicel, etc.
He diseñado algunas cajas cuya materia prima son platos y bandejas desechables. Estas cajas están protegidas por derecho de autor pero las pueden hacer, lo importante es cuidar el planeta
OBJETOS DECORATIVOS
Llevan en su estructura de icopor de embalaje de los electrodomésticos, cortan en láminas pequeñas, fáciles de almacenar y luego se emplean para armar los esqueletos de los diferentes objetos decorativos para su hogar y segun la época del año.
EL VIDRIO
El frasco grande está pintado con vitral con la técnica marmoleado y sirve para almacenar galletas, el pequeño está pintado con óleo.
El vidrio generalmente se pinta con vitral, pero el olor es fuerte y se demora en secar un poco, entonces podemos pintarlo con acrílicos.
Primero se aplica una capa de acrílico negro o blanco, después se aplica una capa de pegamento blanco rebajado con agua, se deja secar muy bien, luego se aplica otra capa de acrílico negro o blanco y ya puedes pitar el diseño que desees, para que no se caiga la pintura se aplican dos capas de brillo al agua o decalizador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario